Consultar Antecedentes Judiciales y descargar Certificado

La consulta y el certificado de antecedentes judiciales o policiales, es un trámite que compete a la Policía Nacional. Es un trámite de carácter gratuito y se puede realizar de manera presencial o vía internet que es la forma mas sencilla.

¿Para qué se requiere el certificado de antecedentes judiciales?

El certificado de antecedentes judiciales refleja los delitos penales que pueda o no tener la persona.En Colombia, es un documento requerido para algunos trámites como el de gestión de la visa, o ciertos programas a nivel internacional.

Pasos para descargar el certificado

  1. Ingresar a la página https://www.policia.gov.co/ la cual es la página oficial de la Policía Nacional de Colombia
  2. Luego de ingresar a la página, dar click en el módulo ciudadanos ubicado en la parte superior izquierda del portal web.
  3. Posterior a eso se le desplegará el siguiente menú, y debe dar click en la opción antecedentes judiciales
  4. Seguidamente de hacer click, aparecen los términos de uso, los cuales debe leer y aceptar para proceder a realizar la consulta. Debe dar click en el botón enviar
  5. Luego, aparecerá en pantalla un formulario donde debe ingresar el número de cédula de ciudadanía o de extranjería. También debe ingresar el código de seguridad que aparece en pantalla.
Pantalla done debe ingresar el número de cédula, seleccionar si es cédula de ciudadanía o extranjería e ingresar el código de la imagen

Luego de ingresar esos datos el sistema proporcionará su certificado de antecedentes judiciales. Puede imprimirlo utilizando el comando “Ctrl + p” en Windows o “CMD + p” para Mac.

¿Qué hacer en caso de que tenga problemas para descargar el certificado?

En caso de que tenga problemas para obtener el certificado porque no le aparece información alguna o porque el nombre no aparece o está incorrecto, debe dirigirse a las instalaciones de la DIJIN Dirección de Investigación Judicial en su ciudad.